RENTABILIDAD ECONOMICA (ROA). DESCOMPOSICION DE LA RENTABILIDAD ECONOMICA EN LAS EMPRESAS DEL IBEX, MARGEN Y ROTACION
La rentabilidad económica es la rentabilidad del activo. Esto es, la rentabilidad que se obtiene de todas las inversiones aplicadas en la empresa contemplada por sí misma. Es decir, en el activo de la misma. Se denomina también ROA por sus siglas en inglés «Return On Assets». Su formulación más sencilla es la siguiente:
RE = Beneficio neto / Activo total
El significado de la rentabilidad económica corresponde con el beneficio que obtiene la empresa por la inversión en su activo.
Como se puede observar en la tabla la rentabilidad económica de las empresas del Ibex 35 en 2008 ha sido negativa en cuatro empresas (Ferrovial, Acerinox, Sacyr y Cintra) y por el lado contrario destacan Telecinco, Inditex, Grifols y Endesa.
Descomposición de la rentabilidad económica
- El margen es una medida de la rentabilidad que se obtiene por las ventas:
Margen = Beneficio antes de Impuestos e Impuestos / Ventas
Indica el BAII obtenido por cada unidad vendida.
- La rotación: el índice de rotación del activo:
Rotación del activo = Ventas /Activo total
Este ratio indica la eficiencia relativa con que una empresa utilizada sus recursos del activo para generar ingresos. Su valor depende en gran medida del sector de la actividad de la empresa.
comportamiento del margen y rotación
Fuente de los datos: Wanden-Berghe Lozano, J.L. y García Rodes, S. Working Papers A.C.II, Los Ratios en el Análisis Fundamental. Aplicación al Ibex 35, Universidad de Alicante, mayo 2009