• Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to footer

Invertir en bolsa

La bolsa, Invertir en Bolsa, Libros de bolsa Analisis de Bolsa, Dividendos, Opciones Financieras, Velas japonesas Analisis Tecnico Analisis Fundamental, Estrategias de inversion

  • Analisis fundamental
  • Análisis técnico
  • fondos
  • Velas Japonesas
  • Opciones
  • Todos los libros
  • Inversión en bolsa
  • Técnicas de bolsa
  • Trading

Condor – Manual Opciones Financieras (Estrategia Condor comprado)

19 mayo, 2008 by Invertir en bolsa

Opciones Financieras (Estrategia Cóndor comprado)

Manual Opciones Financieras: Estrategia Condor
Entre las estrategias de spread de volatilidad cabe destacar la denominada condor que es neutral en cuanto a los precios por combinar una estrategia alcista con otra bajista.
El condor comprado apuesta por obtener un beneficio en una banda de fluctuación de los precios limitando las pérdidas en los extremos. Presupone un contexto con baja volatilidad o, al menos, prevee que el precio no sobrepase los limites de la banda de precios.
Es una estrategia muy próxima a la mariposa y, realmente, tiene las mismas variantes, con la única diferencia que mientras la mariposa se apoya en el cono (straddle), el condor construye la combinación de opciones sobre la figura de la cuna (strangle). En consecuencia, en lugar de utilizar tres precios de ejercicio, se tomarán cuatro.
Con la mariposa, el beneficio máximo se concentra en el precio de ejercicio de las opciones vendidas. Sin embargo, en el condor, el beneficio máximo se extiende a un intervalo de precios mayor pero, en cambio, este es menor en el punto alto. Es decir, hay mas posibilidades de lograr un resultado positivo con el condor pero tambien es menor el beneficio en el caso de un acierto pleno en la estrategia.
El condor comprado se basa en la cuna vendida (short strangle). Se puede realizar de varias formas. Una manera de implementarlo es haciendo cuatro operaciones utilizando exclusivamente opciones call o bien, con cuatro operaciones con opciones put, como se muestra en este post, si bien cabe señalar tambien el iron condor que se construye mediante la combinación de opciones put y call y que es objeto de otro punto.
Para el caso de realizar el condor comprado con opciones call, se vendería una call a un precio de ejercicio, otra call se vendería a un precio algo superior mientras que se compraria una call al precio inferior de todos y se compraría otra call al precio superior a todos ellos. Puede resultar más clarificador, explicar la construcción de esta estrategia como la suma de un call spread comprado y un call spread vendido. La clave es conseguir una prima neta cobrada lo más alta posible. Para ello es muy dificil lograrlo si se pretende realizar las cuatro operaciones simultaneamente, siendo necesario construir esta estrategia por partes a lo largo del tiempo.

El beneficio máximo se consigue cuando el precio del subyacente se sitúa entre los precios de ejercicio de las dos call vendidas. Para el cálculo de los resultados sería equivalente a la suma de las formulaciones de los call spreads mencionados con anterioridad que figuran en este blog y a los que me remito.

La pérdida tambien se limita y se produciría cuando el precio del subyacente estuviese al vencimiento por debajo del precio de ejercicio de la call comprada de precio inferior o bien si superase el precio de ejercicio de la call comprada de mayor valor. La pérdida se limitaría a la prima neta pagada. En este tipo de estrategias lo interesante es ir construyendola por partes de forma que la prima neta sea cobrada y, por tanto, no se tenga ningun tipo de pérdida sea cual sea el precio del subyacente al vencimiento.

De forma paralela se puede construir un condor comprado con opciones put. En sintesis, sería la combinación de un put spread vendido y un put spread comprado, en este orden.

Consulte los apartados de la:

Manual Opciones Financieras
 

  • Conceptos básicos
  • Estrategias simples
  • Spreads de precios
  • Spreads de volatilidad
  • Sintéticos
  • Estrategias al alza
  • Estrategias a la baja
  • Estrategias no direccionales
  • Estrategias de cobertura

Posts relacionados de bolsa:

  • spread de volatilidad: opciones financieras, estrategias de…
  • Guts Vendido (Short Guts) Estrategia Venta de Call y Put
  • Guia Opciones Financieras (II)
  • Condor vendido: Estrategia Neutral con Opciones Financieras…

Filed Under: estrategias no direccionales con opciones financieras Tagged With: estrategias con opciones financieras, estrategias financieras

Footer

Submenú

  • Librería
  • estrategias
  • trading
  • enlaces
  • agenda
  • de bolsa | temas de inversión
“Vivir del trading” libro de Alexander Elder

Vivir del Trading

day trading

Day Trading: Negociación intradía

Las velas japonesas Steve Nison

Las velas japonesas

Secretos para ganar en bolsa

Secretos para ganar en los mercados Alcistas y Bajistas

TRADING EN LA ZONA MARK DOUGLAS

Trading en la zona

Twitter Pinterest Facebook google plus RSS

Buscador de bolsa

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Contacto

Copyright © 2022 — hablandodebolsa.com • All rights reserved.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}